viernes, 23 de octubre de 2015

Costumbres

COSTUMBRE (Michelle)
Una gran parte de las costumbres y tradiciones de Monterrey es muy similar a las fiestas que se llevan a cabo en el resto del país. Las fechas nacionales, como el día de la bandera, de la batalla de Puebla o de la Independencia son muy festejadas en la capital de Nuevo León. Otras, que están más relacionadas con la devoción, también se practican con mucho entusiasmo, como es el caso del día de la virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre. Sin embargo, en Nuevo León existen unas tradiciones que no son compartidas con otros estados. Si planeas viajar próximamente a Monterrey, te recomendamos que verifiques estos eventos, para que puedas presenciarlos.
Feria de Villase
Linares es un municipio cercano a la capital   nuevoleonesa, localizado en la parte oriental del estado. Esta feria se realiza durante los meses de julio y agosto, y los festejos se hacen en grande. Durante la feria, las calles de la ciudad se vuelven un escenario para los desfiles de charros, que caminan orgullosos entre la multitud. Esta práctica es tan popular que se pueden apreciar diferentes carreras de caballos, charreadas, escaramuzas y cabalgatas. Pero claro, no podían faltar la venta de artesanía regional y la muestra gastronómica.
La fiesta termina cuando se entrega la Tambora de Villaseca, que es uno de los reconocimientos más grandes que se hace a las personas destacadas de la ciudad.
Feria del Machacado
Uno de los platillos más conocidos de Monterrey, y del resto de Nuevo León, es la machaca. Si eres un fan de este platillo, te recomiendo que acudas a la feria que se hace en su honor, en el pueblo de Ciénega de Flores. En este lugar, podrás conocer las diferentes formas de preparación de la carne res que se seca al sol: sazonada con caldo de jitomate, elaborada con huevo revuelto, o bien, sólo con salsa picante y sal.
De postre, no dejes de probar los dulces de leche, típicos de Nuevo León, así como las empanadas dulces.
Feria Agrícola Comercial y Ganadera
Durante mayo, la Monterrey se viste de gala para dar lugar a la Feria Agrícola Comercial y Ganadera. Al igual que en Linares, las carreras de caballos y los eventos de charrería no pueden faltar. Sin embargo, no todo es del ambiente ganadero. Se lleva a cabo en la macroplaza el famoso Festival Bella Vía, en el que participan artistas nacionales y extranjeros. El propósito de este festival es tapizar el asfalto de la macroplaza con reproducciones de diferentes obras artísticas. Además, la entrada es gratuita.
Disfruta de todos los eventos en Monterrey y hospédate en uno de los mejores hoteles de la ciudad, el Fiesta Americana.
Como toda metrópolis, Monterrey tiene su propio evento dedicado a la difusión de la cultura y las artes. El Festival Internacional de Santa Lucía, que este año tendrá lugar del 18 de septiembre al 4 de octubre, busca impulsar el talento local así como ser un centro de reunión para las expresiones de otros países.
Este evento tiene siete años de historia, en los que ha congregado a artistas nacionales e internacionales y cientos de espectadores en la capital de Nuevo León. El FISL surgió en 2008 a partir del Fórum Internacional de las Culturas y desde entonces su intención ha sido acercar las artes a la gente, y la gente a las artes.
El FISL contará con más de 270 eventos entre espectáculos de música, danza y teatro, accesibles para todo el público, provenientes de 40 países invitados. Entre los más de 2,000 artistas y shows que los asistentes podrán admirar están Celso Piña y la Orquesta de Baja California, Kyle Eastwood Band (EUA), Stockbridge Pipe Band (Escocia),
Las celebraciones con más tradición en el estado son la Feria de Villaseca o Fiestas de Villaseca, celebrada a finales de julio en el municipio de Linares, la Feria de la Manzana en el municipio de Galeana, la Exposición ganadera de Guadalupe y la Feria de la Naranja en el municipio de Montemorelos.

a música regional contiene importantes influencias germánicas, se acompaña de acordeón y consiste en redobas y polkas inspiradas en los tradicionales ritmos de la República Checa. Los eventos culturales se concentran en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana, sede de importantes museos. Los eventos con más tradición son la Muestra Nacional de Teatro, el Festival Alfonsino y el Festival del Barrio Antiguo. También el Festival Bella Vía.
La cultura de Nuevo León es en resumen una cultura considerada como criolla y con mezcla de los distintos elementos de las culturas de los inmigrantes europeos llegados a la región, ya que a diferencia de otros estados del país, no se puede hablar de una cultura mestiza o indígena por carecer la región de habitantes indígenas fijos.
El fenómeno mural-literario originario de Monterrey desde hace quince años es la Acción Poética tratándose de pintar paredes de blanco con frases que son generalmente pensamientos de amor y profundas frases optimistas originadas por los integrantes mismos. También suele citarse a grandes poetas como Octavio Paz y Jaime Sabines. Ha llegado a otras ciudades del mismo país de origen como es la Ciudad de México y Guadalajara. Últimamente también se ve en varias zonas de España y Sudamérica.
Tiene importantes influencias españolas y regionales, que comparte con el resto de la nación, así como germanas y eslavas además de sefarditas.21 Algunos platillos tradicionales son machacado con huevo, cabrito en diferentes modalidades como el tradicional cabrito al pastor, carne seca. Ésta última introducida presumiblemente por los sefarditas22 debido a las difíciles condiciones climáticas desérticas y la falta de tecnologías refrigerantes para la conservación de alimentos. El método central para solucionar tal problema, es por medio del uso de la sal como deshidratador, tal necesidad de conservar los alimentos por largo tiempo surge por los constantes enfrentamientos armados contra indígenas y filibusteros estadounidenses. El machacado con huevo es la combinación de huevo con carne seca (y algunos condimentos según el gusto).
La cultura de Nuevo León, como todas las culturas, se han ido desarrollando por las circunstancias peculiares de sus sistemas geográficos y climáticos. Debido a sus temperaturas altas en el verano, se ha ido desarrollando una cultura "fría" o de industrias "frías, desarrollándose la industria de las bebidas refrescantes, gracias a la búsqueda de medios para mitigar el calor por parte del consumidor; a la par, esto ha desincentivado el adquirir costumbres como tomar café frappé o té helado.
Las comidas frías también son una constante: ensaladas, carnes frías como el jamón y salchicha de pavo; combinadas forman una excelente dieta. A la par, una combinación de frío con calor es el famoso taco a la "siberia". Últimamente se han mitigado un poco por la influencia estadounidense de las comidas rápidas, como hamburguesas y hot dogs, esto debido a que Nuevo León, al ser un centro industrial y financiero, lleva una vida "ajetreada", requiriendo comidas rápidas. La cultura fría o el gusto por lo frío, ha incentivado la industria de los helados. Existe una variedad de empresas de este tipo, pero las más conocidas son: Helados Santa Clara y Helados Sultana.

2 comentarios:

  1. muy buena imformasion me sirvio mucho y me gusto demasiado de saber de otro estado sus tradisione y culturas me ayudo demasiado para la escuela

    ResponderEliminar